Cuando estamos enojados, el organismo segrega adrenalina y
cortisol que ocasionan inflamación, esto hace que las células no liberen
energía y cuando no lo hacen, el peso se incrementa.
Enojarte te hace engordar, según estudios realizado por el
nutriólogo mexicano Juan Manuel Romero Villa. Él afirma que cuando estamos
molestos, el organismo segrega adrenalina y cortisol que ocasionan un proceso
de inflamación, esto hace que las células no puedan liberar energía y cuando no
la hacen, el peso se incrementa.
El especialista presentó su libro “El que se enoja
engorda”, aquí muestra los
resultados de su investigación por más
de 14 años, periodo en el que ha detectado que algunos pacientes presentan como
rasgo común en su padecimiento de obesidad, el tema del enojo.
El especialista señaló que los trastornos de obesidad no
sólo obedecen a causas endógenas (tiroides, problemas hormonales o síndrome
metabólico), sino que también tienen su origen en causas exógenas como pueden
ser los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo.
“No solamente se trata de una emoción, el enojo es duelo y a
veces también dolor”, indicó.
Eso no es todo. El enojo puede provocar un envejecimiento
prematuro porque deteriora el corazón y pulmones, según indica la Organización
Panamericana de la Salud (OPS). Es decir, el corazón se acelera más de la
cuenta, lo cual produce más cortisol.
El tener altos niveles de cortisol en el cuerpo deteriora
las paredes de las arterias, se acumula grasa y se obtiene colesterol malo. Por
eso, se recomienda dar un respiro antes de gritar o hacer una rabieta. Aquí te
dejamos algunos consejos para que puedas controlar tus emociones y evitar subir
de peso y envejecer.
1. Vivir en el presente
Es muy importante disfrutar el día a día y no enfocarnos ni
el pasado ni en el futuro para olvidar los traumas y seguir adelante.
2. Pensar positivo
Es una de las principales claves para lograr los objetivos
que nos proponemos.
3. Visualizarse
Pensar en el momento que recuperemos la figura, que podamos
usar un vestido de baño o ir a una playa servirá de incentivo.
4. Actuar
Pasar de los propósitos a las acciones es parte vital de
todo proceso para bajar de peso.
5. No bajar la guardia
Una vez logremos llegar al peso ideal es importante cuidarse
para evitar volver a caer en los kilos de más
No hay comentarios:
Publicar un comentario