Remedios caseros para reducir bolsas bajo los ojos

Golpecitos
Delicadamente dése golpecitos en la parte afectada usando las puntas de los dedos
Muchas veces las bolsas bajo los ojos son causadas por líquido que se ha acumulado en esta área, como pasa a veces en el caso de las alergias. En este caso darse unos golpecitos leves pueden ayudar a drenar el líquido. Muy importante es que los golpecitos deben ser muy leves, nunca fuertes.



Hielo

Póngase una bolsa de chícharos congelados sobre los ojos por unos cuantos minutos.
Cuando se cae un niño lo primero que hacemos es ponerle una bolsa de hielo para que no se le haga un chichote o para reducirlo si ya se ha formado. De la misma manera, con lo frío podemos ayudar a la piel alrededor del ojo a que no se haga un bulto. Pero no es recomendable ponerse hielo ya que el frío es mayor. Una bolsa de chícharos (guisantes) congelados puede enfriar el área con moderación.


Melón
Corte unas rodajas de melón bien delgaditas. Póngaselas sobre los ojos por 10 minutos.

Agua de hamamelis
Empape dos algodones con hamamelis (witch hazel, agua maravilla) bien fría.
Póngaselos sobre los ojos cerrados por cinco minutos. Debe tener mucho cuidado que no se le meta en los ojos.

Cambios en la dieta para reducir bolsas bajo los ojos
Las bolsas debajo de los ojos a veces son causados ​​por falta de hierro en el cuerpo.
Asegúrese de incluir en su dieta productos tales como cereales integrales. También consuma frutas y vegetales con alto contenido en agua como la sandía, las uvas y los pepinos.

También tome la suficiente agua para mantenerse bien hidratada y ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas que muchas veces causan las bolsas bajo los ojos.
Por otro lado, elimine toxinas tales como conservantes y aditivos químicos que generalmente se encuentran en comidas rápidas o preparadas. Si puede, es mejor comer alimentos frescos siempre.

Las bebidas como el café, las gaseosas y el alcohol provocan retención de líquidos y por lo tanto empeoran las bolsas bajo los ojos. El consumir estas bebidas en exceso hace que el organismo se deshidrate y entre en un estado de retención de líquidos. Lo mismo pasa cuando se consume sal en exceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario