Pierde peso en un mes con esta receta echa con limón, jengibre y chía

Perder peso no debe ser un objetivo sacrificado, triste o frustrante.
Nunca deberíamos dejar de disfrutar de la comida, pasar hambre o contar cada caloría.


Debemos aprender a comer de manera equilibrada y a añadir, cuando lo necesitemos, algunos alimentos con propiedades diuréticas y adelgazantes que nos ayuden a lograr nuestra meta.
En este artículo compartimos tres ingredientes naturales que nos ayudarán a eliminar grasa de nuestro cuerpo, deshincharnos y aumentar el metabolismo.
Con ellos gastaremos más energía y perderemos peso con más facilidad: el limón, el jengibre y las semillas de chía.


Perder peso de manera saludable
Solemos relacionar las dietas de adelgazamiento con etapas de agobio, culpabilidad, frustración, irritabilidad, etc.
Esto sucede porque la mayoría de planes para bajar de peso nos obligan a reducir las calorías y pasar hambre, así como a renunciar a todo tipo de alimentos apetitosos.
No obstante, para que una dieta tenga éxito a corto y largo plazo debemos cambiar la manera de entenderla y transformarla en buenos hábitos.
Estos los podremos incorporar en nuestra rutina de manera permanente, para poder disfrutar siempre de una alimentación equilibrada y atractiva, así como de algunos caprichos esporádicos.
Para lograr bajar de peso lo que haremos también será incorporar a nuestra dieta algunos alimentos con propiedades adelgazantes. De este modo conseguiremos nuestro objetivo con menos esfuerzo y sin dejar de comer.


Alimentos para bajar de peso
¿Existen alimentos para perder peso? ¿Acaso no tienen todos calorías?
Sí que existen y sí que tienen calorías, pero nuestro organismo gasta mucha más energía al digerirlos de la que nos aportan.
Además, tienen propiedades medicinales que nos ayudan a bajar los kilos con más facilidad y en menos tiempo.

El limón
El limón es uno de estos alimentos adelgazantes por excelencia. De hecho, es una fruta con increíbles propiedades depurativas, alcalinizantes y antioxidantes, por lo cual no debería faltar en cualquier dieta saludable.

A la hora de bajar de peso, el limón nos ayuda a digerir y eliminar mejor la grasa, a combatir la retención de líquidos y nos da sensación de saciedad para evitarnos la tentación de picar a todas horas.
Del limón podemos usarlo todo, tanto la pulpa como la peladura, por lo cual recomendamos comprar siempre limones ecológicos. Así nos aseguraremos de que estén libres de pesticidas, ceras y otras sustancias químicas.

El jengibre
Esta exótica especia, con un curioso sabor picante y refrescante, tiene la virtud de acelerar el metabolismo, lo cual es imprescindible para quemar más calorías.
Muchas personas engordan con facilidad por tener un metabolismo demasiado lento. Aunque esto se puede mejorar con ejercicio y buenos hábitos, algunos alimentos como el jengibre también nos ayudan a acelerarlo.
El jengibre, además, regula los niveles de glucosa en sangre y nos permite controlar el apetito de manera natural.


La chía
Las semillas de chía son el complemento ideal para perder peso de manera saludable y regular la función intestinal, tanto si sufrimos estreñimiento como si queremos mantener el colon limpio.
Estas pequeñas semillas nos ayudan a reducir la hinchazón abdominal al favorecer el tránsito intestinal. Además, tienen muchas otras propiedades beneficiosas, gracias a su poder antioxidante y su contenido de proteína y fibra.
Para que produzcan estos efectos sobre nuestro organismo deberemos dejarlas siempre en remojo durante unas cuantas horas antes de consumirlas.


Ingredientes para un día

  • Un limón ecológico bien lavado.
  • Una cucharada de semillas de chía (14 g)
  • Un trocito de jengibre fresco rallado o una cucharadita de jengibre en polvo (2,5 g)
  • 2 vasos de agua (400 ml)
  • Un poco de estevia para endulzar (opcional)


Elaboración
La noche anterior pondremos las semillas de chía en remojo en los dos vasos de agua.
A la mañana siguiente, batiremos las semillas y el agua junto con el jugo del limón y el jengibre.
Para multiplicar los efectos beneficiosos podemos rallar un poco de la peladura del limón, que es más rica en nutrientes que la pulpa.
Podemos añadir estevia para endulzar la bebida resultante.
¿Quieres conocer más? Lee:
Remedio con canela y estevia para regular el azúcar

¿Cómo tomarla?
Una vez hayamos obtenido una mezcla más o menos homogénea ya estará lista. No deberemos colarla.


Repartiremos las tomas del siguiente modo:
Un vasito por la mañana, en ayunas.
Otro a media mañana.
El último, a media tarde.

Podemos consumirlo durante 15 días y repetir cada 3 meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario