Aunque te cueste creerlo existen los Alimentos Anti edad, Aquí te los mostramos.

Los nutrientes que aportan a nuestro cuerpo nos permiten luchar contra los radicales libres y el envejecimiento. Una piel bien nutrida esta más preparada para afrontar las inclemencias del tiempo o la contaminación.



¿Sabías que alimentar correctamente a la piel es más importante incluso que el uso de cremas y lociones? Por ejemplo, se sabe que una dieta desequilibrada o con un alto porcentaje de azúcares provoca la aparición de arrugas y el descolgamiento de la piel.

De la misma manera esta comprobado que para mantener una piel lo más joven posible hay que “alimentarla” con una dieta anti edad.


10 Alimentos anti edad que debes comer a menudo
Conoce qué alimentos no deben faltar en tu nevera, y verás cuanto dinero te ahorrarás en cremas.

1. El Aguacate
Esta fruta posee un alto grado de grasas monoinsaturadas, que son las buenas porque combaten el colesterol. Además ayudan a la reducción de la la acumulación de grasas en el abdomen.

El alto grado de vitamina E que tiene el aguacate es muy bueno para la piel: retrasa el envejecimiento, protege de los efectos de la radiación solar y previene la aparición de arrugas.

Fíjate si será eficaz esta fruta que muchas veces se utiliza el aguacate como mascarilla en los tratamientos anti edad. Por si fuera poco el aguacate ayuda a mejorar la presión arterial y reduce la retención de líquidos gracias al potasio que contiene.



2. Las Bayas, ideales por los antioxidante que tienen.
Todas las bayas, aparte de estar deliciosas, como las grosellas, las uvas negras, los arándanos, las fresas y las moras tienen una sustancia llamada flavonoides, o bioflavonoides, que son unos pigmentos vegetales que  utilizan las plantas para atraer a los insectos polinizadores. Todos ellos son nutrientes muy importantes en el rejuvenecimiento de la piel.

Los flavonoides tienen un altísimo grado de antioxidantes que a su vez neutralizan a los radicales libres, principales causantes del envejecimiento.

3. Las Crucíferas,  de los alimentos antiedad más baratos 
Dentro de esta familia de plantas se encuentra la coliflor, el repollo, el nabo, la col rizada, las coles de bruselas, el berro y el rábano. Las crucíferas nos ayudan en la lucha contra los efectos de las toxinas y en la prevención del cáncer.


Se recomienda un consumo de al menos 100 gramos diarios de cualquiera de ellas. Lo ideal es tomarlas crudas (lo que puede resultar un poco duro, la verdad) o poco cocidas. El motivo es que de esta manera se conservan intactas sus enzimas, las responsables de sus beneficios antioxidantes.

4. El ajo, un aliado
alimentos-antiedadSi somos capaces de tomar un diente de ajo al día- da igual si crudo o cocinado- éste nos protege del ataque al corazón y del cáncer. Aunque en España es un condimento fundamental de la cocina hay países donde no se puede ni mencionar por la repulsa que causa su olor. Si vencemos estos prejuicios el ajo es un gran aliado, por ello es uno de los alimentos antiedad más reconocidos.


5. El Jengibre, uno de los mejores alimentos antiedad
Si puedes incluirlo a la hora de hacer un postre o un guiso, no lo dudes. Esta famosa raíz favorece mucho la digestión así como ayuda al sistema circulatorio, mejorando el riego de nuestra piel. Se recomienda mucho en la alimentación para personas mayores, pues, además, alivia los dolores reumáticos. En estos casos se toma en cápsulas.

6. Las nueces
¡No temas por sus calorías! La mayoría de las nueces son una gran fuente de minerales, tanto las nueces comunes como las de macadamia.
A pesar de su alto nivel calórico son muy ricas en potasio, en selenio, en zinc, hierro y magnesio. Su consumo refuerza tu sistema digestivo e inmune.

Mejoran la calidad de la piel y previenen del cáncer de piel.

antiedadLas nueces son muy reconocidas por su alto nivel de grasas poliinsaturadas que luchan contra el colesterol malo. Si queréis conocer todos los beneficios y las ventajas de las nueces, puedes ampliar la información en el artículo: “Las nueces, un gran aliado del colesterol”.

7. La Soja
La estrella en la lucha de la menopausia. Muchas mujeres reconocen que la soja les ayuda a paliar los efectos que la reducción de estrógenos produce durante la menopausia. También les ayuda con los sofocos que se producen.

La Soja, además, es especialmente buena para la osteoporosis, previene la aparición del Alzheimer, y de las enfermedades del corazón. Si te gusta la soja, te aconsejo la soja fermentada porque es más digestiva y tiene más nutrientes.

Cuando vayas a comprarla asegúrate de que no se trate de soja modificada genéticamente. También hay que evitar la confusión de la soja con la salsa de soja.

La salsa de soja tiene un alto contenido en sal, por lo que no te recomiendo su consumo, y si lo haces, que sea muy de vez en cuando.

antiedad

8. La Pasta, los Cereales y el Arroz
Los cereales y el arroz pertenecen al grupo de los alimentos con carbodidratos de origen vegetal.

Estos alimentos nos aportan la energía que vamos usando a lo largo del día y deben ser la base de cualquier dieta sana y equilibrada. Aunque si puedes elegir la versión integral de estos alimentos, mejor. Solo la pasta integral tiene un alto contenido en fibra y el doble de hierro que la pasta normal. Es el mismo caso del arroz integral, que presenta también un alto contenido en fibra y en vitamina B.

9. La Sandía
Tanto la carne de la sandía como sus pepitas tienen un alto contenido nutricional, por lo que si podemos triturarlas ambas en un zumo se convierte en el alimento perfecto en la lucha antiedad, ya que la carne de la sandía contiene una bomba de vitaminas A, C y B y las semillas o pepitas tiene selenio, zinc, grasas esenciales y vitamina E, fundamental como tratamiento antiedad.

10. El Agua
Que te voy a contar que no sepas de las propiedades del agua. Es fundamental para mantener una piel lo más joven posible mantenerla hidratada, por ello es necesario beber al menos 8 vasos de agua al día.

El agua además nos ayuda a eliminar del cuerpo las toxinas y los desechos del cuerpo. Un consejo: no debes esperar a tener sed para beber agua, ya que la sensación de sed disminuye con la edad.

Aparte de beber agua con frecuencia se pueden tomar zumos de fruta, batidos de fruta, leche descremada, caldos, y tés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario