Esto es todo lo que debes de saber sobre esta tendencia entre las parejas
La nueva tendencia entre las parejas es tener sexo por WhatsApp, se le ha llamado “sexting”, consiste en enviarse mensajes o imágenes de contenido muy sugerente o explícito a través del celular.
La nueva tendencia entre las parejas es tener sexo por WhatsApp, se le ha llamado “sexting”, consiste en enviarse mensajes o imágenes de contenido muy sugerente o explícito a través del celular.
El sexting es un concepto más general y sirve también para identificar a las prácticas que se relaizan mediante otras redes sociales como Instagram, Facebook, Snapchat, sus consecuencias son las mismas, pero tiene más auge por WhatsApp.
Esta moda parece ser exclusiva de los jóvenes, sin embargo los adultos no se salvan de ella ya que también la practican, esto se ha descubierto al investigar el tema seriamente.
El Laboratorio de Psicología de la Salud de la Mujer de la Universidad Drexler, afirma que cada vez es más frecuente es sexo por WhatsApp, antes parecía ser exclusivo de las personas solteras, pero ahora también las parejas recurren a esto.
Para la investigación se estudió a 870 personas estadounidenses entre 18 a 82 años y los resultados se presentaron en la 123ª Convención Anual de la Sociedad Americana de Psicología en Toronto.
El 88% de los encuestados reconoció haber practicado el “sexting” alguna vez en su vida
El 82% de las personas aceptó haber tenido sexo por WhatsApp en el último año
El 75% de los participantes dijo haberlo practicado estando en pareja
El 47% de los sujetos participó en sexting sin estar en una relación
El 82% de las personas aceptó haber tenido sexo por WhatsApp en el último año
El 75% de los participantes dijo haberlo practicado estando en pareja
El 47% de los sujetos participó en sexting sin estar en una relación
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Contrario a lo que se podría pensar, sobre los peligros de ver vulnerada su intimidad por los riesgos de la violación de la privacidad, las personas no tienen percepción de la conducta de riesgo, los encuestados comentaron que ven al sexting como una práctica de cortejo.
Un estudio de la Universidad de Michigan, afirma que “la aparición de la tecnología en la vida de las personas, provoca este tipo de prácticas sexuales”.
VENTAJAS
Se puede pensar que el sexo por WhatsApp es algo negativo, pero tiene sus puntos a favor:
1. TIENEN MEJOR INTIMIDAD
Algunas investigaciones como la Universidad Drexel en Estados Unidos, aseguran que aquellas relaciones de pareja en las que se recurre al sexting tienen mejor intimidad, en el sentido de que enriquece su vida sexual.
2. MAYOR NIVEL DE SATISFACCIÓN
Las personas que utilizan esta técnica, disfrutan de una mayor satisfacción y bienestar al estar juntos. Esto podría ser porque estas parejas gozan de una mayor intimidad y confianza para llevar a cabo esto.
3. LA DISTANCIA NO ES UN LÍMITE
El mayor punto a favor es que es posible practicar sexo por WhatsApp a distancia. Si la pareja vive lejos, es posible estar en contacto a cualquier hora o lugar, dejar que la imaginación vuele y disfrutar de la pareja aunque no esté físicamente junto a nosotros.
4. HACE MÁS ENTRETENIDA LA RELACIÓN DE PAREJA
5. Hace la práctica sexual diferente y divertida
Estimula el cerebro y provoca que liberemos sustancias químicas relacionadas con la atracción antes de tener a la otra persona enfrente.
RIESGOS
Debemos de tener mucha precaución para eviatr vernos afectados por esta práctica.
1. Pérdida de control de lo que compartimos
Esta práctica debe llevarse a cabo con aquellas personas de confianza y que sepamos que no van a utilizar el contenido que les enviamos para algo más.
2. Casos de extorsión
Si estas imágenes caen en otras manos, podemos sufrir extorsión e incluso otros fenómenos como acoso cibernético.
3. Puede hacerse viral
Uno de los mayores temores del sexo por WhatsApp es que se comparta y se haga viral.
4. Problemas psicológicos
Cuando las cosas no salen como lo planeábamos, la persona se puede ver rebasada por la situación y no saber cómo enfrentarla, puede sufrir depresión, ansiedad, problemas de autoestima entre otros problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario